Categorías
Quiénes somos
Qué hacemos
En algabase extraemos moléculas bioactivas a partir de algas marinas y elaboramos con ellas diferentes tipos de productos aprovechando sus propiedades. Actualmente nuestras principales líneas de trabajo son la cosmética natural certificada por BDIH y los fitoestimulantes ecológicos.
También investigamos aplicaciones de las algas en los ámbitos de los complementos alimenticios, alimentos funcionales e inmunoestimulantes para acuicultura, colorantes naturales, nanoparticulas, floculantes y bioenergía.
Tecnología
Empleamos una tecnología avanzada para la obtención de las moléculas basada en unos métodos y procesos innovadores desarrollados recientemente por uno de los centros de investigación de acuicultura más importantes a nivel mundial.
Nuestros productos se basan inicialmente en el ulvan, una molécula que se encuentra presente en las algas de la familia de la Ulva spp. El ulvan es un polisacárido sulfatado compuesto principalmente por ramnosa y ácidos urónicos, cuyas caracteristicas fisicoquímicas le confieren unas propiedades particulares. Esta molécula tiene numerosas propiedades bioactivas demostradas, como antioxidante, inmunoestimulante en plantas y peces, quelante de metales pesados, etc.
La tecnología que empleamos en algabase se basa en un método enzimático que permite romper esta molécula en oligosacáridos más pequeños con una estructura definida. De esta forma obtenemos moléculas con las mismas propiedades pero con actividad potenciada.
Este método enzimático ha sido desarrollado recientemente por un centro de investigación de acuicultura de prestigio internacional. En este método se emplea una especie de bacteria nueva que fue descubierta en el desarrollo de este método en el marco de un proyecto de investigación. El carácter innovador de este proceso aplicado a nuestro proyecto de empresa nos sirvió a algabase para ganar el tercer premio atrEBT CEI-MAR.
Sostenibilidad y compromiso social
En algabase empleamos siempre métodos y procesos sostenibles, desde la obtención de la materia prima y la extracción de moléculas, hasta la fabricación del producto final.
Para la extracción de las moléculas empleamos métodos físicos y enzimáticos, evitando el uso de métodos químicos. El método enzimático de algabase para la obtención de oligosacáridos contrasta con otros utilizados mayoritariamente como la hidrólisis ácida o radicales libres.
Además las especies de algas que empleamos son autóctonas cumpliendo con otro de nuestros objetivos de aprovechar y poner en valor los recursos locales y generar empleo.
3er Premio atrEBT® CEI-MAR
En el año 2014 algabase fue premiada con el tercer Premio de la II Convocatoria de ideas y proyectos de empresas atrÉBT CEI-MAR 2014.
atrÉBT!® CEI·MAR recoge la política de fomento del espíritu emprendedor y la creación de empresas basadas en el conocimiento relacionado con el mar, en el seno del Campus de Excelencia Internacional del Mar, CEI·MAR, que coordina la Universidad de Cádiz.
CEI·MAR agrega siete universidades (Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería en Andalucía, Algarve en Portugal y Abdelmalek Essaadi en Marruecos), siete organismos de investigación (Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía e Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Español de Oceanografía, Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Real Instituto y Observatorio de la Armada, Instituto Hidrográfico de la Marina, Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y Museo Nacional de Arqueología Subacuática), así como numerosas empresas innovadoras.